Hueco Grabado PUNTA SECA

2º Certamen de Grabado



Herramientas


Este tipo de grabado se hace a través de la incisión en la materia, en donde entrara la tinta para que se pueda ver la imagen, esto se lograra a través de herramientas con puntas como un compás, gubias, bisturí o cartoneros.










Soporte


El soporte de este grabado en punta seca será en dos formatos. Una matriz solida que sera en este caso una tapa de CD y otra flexible que sera una radiografía, viendo la diferencia que tienen las dos, se producirán diferentes resultados.








Incisión en la materia


Las incisiones en la materia lograran crear trazos que permiten ver la forma de la figura; las incisiones van dejando espacios en la materia que permitirá la entrada de la tinta, por lo que lo intervenido sera lo que va a ir con tinta en la imagen.







Incisión en CD y Radiografía


La incisión en estos dos materiales será la misma pero el resultado variara ya que el material es diferente permitirá en el caso de la radiografía; una mayor cantidad de tinta ya que es un material flexible, en cambio en el caso de la tapa de CD que es mas solido la incisión será mucho mas precisa por lo que la entrada de la tinta no será tanta como la de la radiografía, también para el formato de CD se perfilaran los bordes para que la hoja pase sin inconvenientes.














Entintado


El entintado, la herramienta mas útil en este caso es el propio dedo de la mano, que con su forma permitirá que la tinta entre por las incisiones que hemos hecho en el material, esto se logra pasando toda la tinta con el dedo en la matriz (para que no quede nada sin entintar), luego se extrae la tinta con papel de diario frotando la placa con la palma de la mano, después de esta acción con otro papel en este caso papel de mantequilla se extraerá lo que queda de tinta quedando solamente las incisiones entintadas y listas para pasar por la prensa.

























Papel


El papel por otro lado también tiene un proceso, es el de humedecerse para que la tinta entre con mayor facilidad, como se logra esto, primero se llena una fuente con agua común y corriente en donde se pondrán las hojas a entintar luego se sacaran y se les sacara la mayor cantidad de agua con un diario que absorberá lo que queda de agua en el papel, con esto quedara optima para su uso.















Prensa


Después de tener la matriz y el papel listo se procederá a entintar, primero se coloca un papel craft en la superficie u otro papel (para que no se ensucie el trabajo), después se pone la matriz boca arriba y luego la hoja, esto para que cuando pase la prensa por el papel y la matriz, el papel como esta húmedo se adecuara a la forma de la matriz y sacara la mayor cantidad de tinta posible para que su forma final sea lo mas parecida a su matriz.

























Resultado



El resultado de todo este proceso será un diseño de una imagen que en este caso será de dos matrices distintas (Radiografía-Tapa CD) que serán continuas pero fragmentadas por sus respectivos limites de sus hojas. Cuando se juntan las dos hojas se vera la continuidad de la imagen, y será por si sola una imagen.















Temática


La idea de crear estas dos imágenes nace del mito maya, que no se puede asegurar a ciencia cierta si es verdad o no pero este grabado está basado en el mito del 2012 que trata del final de la tierra a través de un planeta que rosara con la tierra y la destruirá. En este caso se tomo el instante anterior a este hecho, cuando el planeta que chocara con la tierra a traiga a su atmósfera meteoritos que serán los primeros en destruir gran parte de la tierra.















Grabado Final


El primer grabado hecho en una tapa de CD corresponde a la llegada del meteorito a una ciudad,y el segundo grabado hecho en una radiografía corresponde a un meteorito en la tierra ambos grabados juntos pueden crear una lectura de derecha a izquierda o viceversa o también ser leídas individualmente ya que perfectamente se puede sospechar de que se trata sin tener los dos grabados juntos.


















El Grabado Final y sus 4 reproducciones respectivas











0 comentarios:

Publicar un comentario