1º Certamen de Grabado

Matriz

Primeramente se debe tener una matriz para poder hacer un grabado, en este caso usaremos Linóleo como matriz, que en una de sus funciones sirve para recubrir los pisos.




Herramientas

Los instrumentos que nos permitirán abrir camino para la creación dentro de esta matriz serán los cuchillos (bisturís) y gubias, lo esencial es que dejen marcas o una huella en el linóleo, estas herramientas también tienen una preparación antes de ser usadas, en donde se les debe sacar filo, con una lija para darle la forma necesaria para que se pueda efectuar el gravado.





Croquis

Antes de toda acción debe tener una idea de que colocar en la matriz, para lo cual se hicieron múltiples croquis que asemejaran a lo que habrá en la matriz, teniendo en cuenta que su forma inicial puede cambiar mientras se esta haciendo el grabado.






Del Croquis al Linóleo

Luego de tener una idea lista, teniendo como base el croquis, esta se llevara al linóleo con gubias y cuchillos, a través de cortes e intervenciones que se le ira haciendo al material, pero también hay que tener en cuenta que si se hace en tinta lo que se extrae de la matriz queda de color blanco y lo que no se interviene queda de color negro, porque recibe directamente la aplicación de tinta.




Gubias

Las diferentes tipos de gubias permiten una mayor disposición de grosores entre las lineas o trazos que se hagan, se logra que el grabado tenga una mayor variedad de formas que ayuden a decir de la profundidad o de la superposición de las formas dentro de la matriz.






Entintado


El entintado se hace después de tener la matriz lista con todos sus cortes y extracciones. La forma de entintar es a través de un rodillo que se pasa con la tinta de una forma que no le falte ni le sobre tinta. Luego de estar entintada la matriz, esta está lista para ser pasada por la prensa.



Resultado Inverso

Al pasar por la prensa el resultado quedará a la inversa de lo que se ve en la matriz, es decir, que lo que esta en la izquierda queda a la derecha y viceversa.


Color

Si al grabado se le quiere añadir color en este caso se usó papel volantin, por su estructura delgada y fácil de pegar, lo que logra al momento de prensarse quede como si fuera parte de la hoja.









La reproducción de la matriz

Se hicieron 4 reproducciones de la matriz que eran esencialmente la misma idea, pero que cambian su forma levemente sin causar mayor discontinuidad entre las 4. Ya que no todas las reproducciones son iguales en este caso.


Forma

La forma que tiene el grabado queda a imaginación del espectador, ya que al preguntar que veían todos decían diferentes cosas como por ejem: un túnel, un libro, un volantin etc...






Obra Final del Grabado (1º Certamen)

0 comentarios:

Publicar un comentario